Todo sobre Transmitir Licencia Turística en las Comunidades

Seguros de Comunidades
24 de agosto de 2025

Todo sobre Transmitir Licencia Turística en Comunidades

En Cataluña, la transmisión de una licencia turística únicamente es posible si coincide con la compraventa del inmueble, siempre que el nuevo propietario notifique al ayuntamiento el cambio de titularidad en un plazo máximo de 30 días. A partir de julio de 2025, entra en vigor a nivel nacional la obligación de contar con un Número de Registro Único (NRU) para poder anunciar la vivienda en plataformas como Airbnb o Booking, lo que homogeneiza el control en todas las comunidades autónomas. El proceso general para obtener una licencia turística en España exige cumplir con los requisitos urbanísticos de cada municipio, disponer de certificado de habitabilidad, contratar un seguro de responsabilidad civil y garantizar condiciones de seguridad, accesibilidad y habitabilidad.

En Cataluña, además, el Decreto-ley 3/2023 establece que las licencias tendrán una vigencia máxima de cinco años, prorrogables según planificación municipal, y limita la densidad a 10 viviendas turísticas por cada 100 habitantes, reforzando un modelo de control más estricto en zonas con alta presión turística como Barcelona.

¿Se puede transmitir la licencias turística?

Sí, en España, la licencia turística se puede transmitir a un nuevo propietario en caso de venta o transferencia del inmueble. Sin embargo, este proceso está sujeto a la normativa específica de cada comunidad autónoma.

Generalmente, se requiere notificar a la autoridad competente sobre la transferencia y cumplir con ciertos requisitos administrativos para asegurar que el nuevo propietario continúa cumpliendo con todas las regulaciones turísticas y de seguridad establecidas.

Es importante consultar la normativa local para conocer los procedimientos y requisitos exactos necesarios para la transferencia de una licencia turística​

Transmisión de Licencias Turísticas en Cataluña

Al comprar un piso que ya cuenta con licencia turística, el nuevo propietario debe solicitar el cambio de titularidad de la licencia ante el Ayuntamiento.

Este trámite debe realizarse en un plazo máximo de un mes desde la transmisión de la propiedad. Es crucial que el propietario y el titular de la licencia coincidan, lo que puede requerir una certificación del registro de la propiedad que acredite la transmisión. Los procedimientos de inspección o control abiertos por el Ayuntamiento pueden impedir la transmisión de la licencia hasta que se resuelvan​​.

En Barcelona, por ejemplo, el proceso para cambiar la titularidad de una licencia turística se puede realizar por internet, a través de un formulario específico que debe ser presentado en el registro telemático del Ayuntamiento de Barcelona​​.

Obtención de Licencia Turística en España en 2025

La normativa aplicable varía según cada comunidad autónoma y, en algunos casos, según el municipio. Desde 2013, las viviendas turísticas están reguladas por las comunidades autónomas, y muchas ciudades han establecido regulaciones propias para aumentar el control sobre los alojamientos turísticos.

Para obtener una licencia turística, es esencial informarse directamente en la Consejería de Turismo de la comunidad autónoma correspondiente y en el ayuntamiento de la localidad​​.

Requisitos Generales

Los requisitos para solicitar una licencia turística varían, pero en general incluyen:

  • Cumplir con las especificaciones técnicas de cada comunidad autónoma.
  • Establecer y no sobrepasar el número de plazas permitidas.
  • Contar con el amueblado necesario y reunir condiciones mínimas de higiene.
  • Solicitar el alta de actividad económica en la agencia tributaria y mantener al día los pagos de impuestos​​.

El proceso de solicitud puede incluir la presentación de una declaración responsable de inicio de actividad, inscripción en el Registro Turístico de la Comunidad Autónoma y, posiblemente, la realización de obras de reacondicionamiento. Es posible que se requiera la asistencia de un técnico especializado para adaptar la vivienda a las exigencias de habitabilidad​​.

Coste y Tiempo

El costo de una licencia turística en España suele situarse entre los 70 € y los 300 €, en función de factores como la ubicación del inmueble, el tamaño de la vivienda o las tasas establecidas por cada ayuntamiento. En cuanto al tiempo de tramitación, este también varía según la comunidad autónoma, aunque por lo general oscila entre 1 y 3 meses, siempre que la documentación esté completa y no se requieran subsanaciones adicionales.

Importancia de la Licencia Turística

Obtener una licencia turística asegura la legalidad y regularización del alojamiento, aumenta la credibilidad y publicidad, garantiza el cumplimiento de estándares de calidad y evita la competencia desleal​​.

En resumen, la transmisión y obtención de licencias turísticas en España requiere de un conocimiento detallado de la normativa aplicable, tanto a nivel autonómico como local. Es esencial realizar los trámites correctamente para evitar sanciones y asegurar el éxito del alojamiento turístico.

En Adity somos expertos y líderes de seguros de Comunidad en España y garantizamos la imparcialidad de las administraciones colaborando con más de 70 agentes de diferentes Aseguradoras que emitirán ofertas en directo cada vez que solicites un seguro de comunidad en nuestra web (¡En solo 2 minutos!)

Consigue las 3 mejores ofertas posibles para tu  Seguro de Comunidad  ¡Y en una única solicitud en solo 2 minutos!

aseguradoras grandes
Adity

La mejor forma de contratar seguros de Comunidad en España, para las Administraciones de Fincas.

Administración de Fincas
Administración de Fincas
Ahorramos tiempo, encontramos el mejor seguro y garantizamos nuestra imparcialidad obteniendo presupuestos de aseguradoras diferentes. Gran solución para obtener seguros de Comunidad.
Administración de Fincas
Administración de Fincas
Adity no manda las ofertas cuando solicitas un seguro, las mandan agentes de seguros de diferentes aseguradoras en directo, además son personalizadas. Es magnífico.
Administración de Fincas
Administración de Fincas
Siempre solicitamos los seguros de Comunidad en Adity. Personalizamos el seguro según las exigencias de los propietarios y llevamos las ofertas a la junta.
Administración de Fincas
Administración de Fincas
Para una Administración de fincas grande, Adity es una herramienta esencial.
Administración de Fincas
Administración de Fincas
Fácil de usar y cualquier duda el soporte de Adity responde al momento y muy amablemente. 100% Recomendable para seguros de comunidad.

Tabla de contenidos

Varios presupuestos para tu Seguro de Comunidad entre +50 Aseguradoras ¡Y en solo 2 minutos¡

Imagen de Francisco Ramírez
Francisco Ramírez

Experto en Derecho y Seguros. Titulado como Corredor de Seguros Nivel 1 con amplia experiencia en el sector asegurador. CEO en Adity Seguros, además de administrar otras 3 webs dedicadas a la divulgación en el sector asegurador.

¿Quieres tu seguro ya? ¡Te llamamos!

¿Quieres tu seguro ya? ¡Te llamamos!

¡Es gratis! y nos pondremos en contacto lo antes posible. SIN COMPROMISO

Hora de contacto
¡Bajamos el precio de tus seguro de salud o decesos SÍ o SÍ!

¡Bajamos el precio de tus seguro de salud o decesos SÍ o SÍ!

Hora de contacto
¡Damos de Baja tu Seguro Gratis!

¡Damos de Baja tu Seguro Gratis!

¡Es gratis! y nos pondremos en contacto lo antes posible. SIN COMPROMISO

Hora de contacto
¡Te encontramos la mejor hipoteca del mercado!

¡Te encontramos la mejor hipoteca del mercado!

Estudiamos tu caso gratis y te ayudamos a conseguir la mejor hipoteca entre más de 25 bancos

Oferta aceptada

Gracias por elegir la oferta de .

En breves se pondrá en contacto contigo un agente de seguros para proceder a la contratación de tu seguro lo antes posible.

Si lo deseas también puedes contactar tú mismo a la aseguradora que ha emitido esta oferta:

Teléfono:
Email:

Inicia sesión en Adity

Accede a tu área personal y encuentra las mejores ofertas.