Te ayudamos a protegerte frente a cualquier ciberriesgo como estafas, robos o ataques cibernéticos.
Un seguro de ciberseguridad es una herramienta esencial para proteger a empresas y autónomos frente a los crecientes riesgos digitales. Con el aumento de los ataques cibernéticos, la demanda de estos seguros ha crecido exponencialmente en España. Se estima que más del 40% de las empresas en el país ya han considerado contratar un seguro de ciberseguridad, destacando su importancia para mantener la continuidad del negocio.
Este tipo de seguro está diseñado para cubrir las pérdidas económicas y los daños derivados de ciberataques, como el robo de datos, suplantación de identidad, phishing o daños a sistemas informáticos. Además, garantiza apoyo en la recuperación tras un incidente, con coberturas como asistencia jurídica, recuperación de datos y gestión de crisis de reputación.
El crecimiento de los seguros de ciberseguridad refleja la necesidad de protección en un mundo cada vez más digitalizado. Invertir en un seguro de ciberseguridad no solo protege el patrimonio empresarial, sino también la confianza de clientes y socios.
Capital Aseguradora 100.000€ ✅
Asistencia de Incidentes 24/7 ✅
Daños a Sistemas y Costes de Rectificación ✅
Robo de Identidad Digital ✅
Asesoramiento Jurídico ✅
Phishing ✅
Capital Aseguradora 100.000€ ✅
Asistencia de Incidentes 24/7 ❌
Daños a Sistemas y Costes de Rectificación ✅
Robo de Identidad Digital ✅
Asesoramiento Jurídico ✅
Phishing ✅
Capital Aseguradora 100.000€ ✅
Asistencia de Incidentes 24/7 ❌
Daños a Sistemas y Costes de Rectificación ✅
Robo de Identidad Digital ✅
Asesoramiento Jurídico ✅
Phishing ✅
Tu seguro sin letra pequeña, sin cláusulas oscuras ni sorpresas. Tu seguro al mejor precio
Un seguro de ciberseguridad cubre los gastos relacionados con la reparación o sustitución de sistemas dañados tras un ataque cibernético. Esto incluye la recuperación de datos perdidos, el restablecimiento de configuraciones y la eliminación de malware que haya comprometido la infraestructura informática.
Esta cobertura protege a las empresas frente al uso no autorizado de información digital, como datos personales o empresariales. En caso de un robo de identidad, el seguro cubre los gastos legales y administrativos necesarios para resolver el problema.
En caso de disputas legales relacionadas con incidentes de ciberseguridad, el seguro proporciona asesoría jurídica y cubre los costes de representación legal. Esto es fundamental para enfrentar demandas derivadas de violaciones de datos o incumplimientos normativos.
El seguro cubre los daños económicos provocados por ataques de phishing y otros fraudes electrónicos. Esto incluye la recuperación de fondos en caso de transferencias no autorizadas o estafas relacionadas con ingeniería social.
La mayoría de seguros de ciberseguridad ofrecen asistencia técnica disponible 24 horas al día, que incluye soporte especializado para mitigar los efectos de un ciberataque y coordinar las acciones necesarias para restablecer la seguridad.
Este tipo de seguro está diseñado específicamente para pequeñas y medianas empresas que buscan proteger sus sistemas digitales frente a ataques cibernéticos. Las coberturas suelen incluir protección contra phishing, robo de identidad digital, daños a sistemas y asistencia jurídica. Los precios de este seguro comienzan desde 79 € al año, como es el caso de Hiscox, ofreciendo capital asegurado de 100.000 €.
Los autónomos que gestionan datos de clientes o trabajan con sistemas conectados a internet pueden beneficiarse de este seguro. Las pólizas para autónomos incluyen coberturas como asistencia técnica 24/7, recuperación de datos y protección contra fraudes electrónicos. Compañías como Telefónica ofrecen seguros para autónomos con precios desde 105 € al año, adaptados a las necesidades de trabajadores independientes.
Las grandes corporaciones suelen optar por seguros con coberturas más completas y mayores capitales asegurados. Estas pólizas incluyen protección avanzada contra ataques masivos, gestión de crisis de reputación y asistencia jurídica ampliada. Hiscox, por ejemplo, ofrece seguros para grandes empresas con un capital asegurado de hasta 500.000 €, y precios desde 579 € al año, siendo una opción líder en el mercado.
Algunas aseguradoras ofrecen seguros específicos para sectores como banca, retail o salud. Estas pólizas están personalizadas para cubrir riesgos cibernéticos particulares de cada industria, como el robo de datos sensibles o ataques a sistemas de pago electrónicos.
Capital Aseguradora 500.000€ ✅
Asistencia de Incidentes 24/7 ❌
Daños a Sistemas y Costes de Rectificación ✅
Robo de Identidad Digital ✅
Asesoramiento Jurídico ✅
Phishing ✅
Capital Aseguradora 500.000€ ✅
Asistencia de Incidentes 24/7 ✅
Daños a Sistemas y Costes de Rectificación ✅
Robo de Identidad Digital ✅
Asesoramiento Jurídico ✅
Phishing ✅
Capital Aseguradora 500.000€ ✅
Asistencia de Incidentes 24/7 ❌
Daños a Sistemas y Costes de Rectificación ✅
Robo de Identidad Digital ✅
Asesoramiento Jurídico ✅
Phishing ✅
El precio de un seguro de ciberseguridad varía según las necesidades de cada empresa, el tamaño, el sector y las coberturas incluidas. Para pymes, las tarifas suelen empezar desde 79 € al año, como el seguro básico de Hiscox, que incluye protección contra phishing, robo de identidad digital y daños a sistemas.
Para autónomos, los precios oscilan entre 105 € y 135 € al año, dependiendo de la aseguradora. Telefónica, por ejemplo, ofrece un seguro por 105 € al año con coberturas que incluyen asistencia técnica 24/7 y asesoramiento jurídico.
En el caso de las grandes empresas, los seguros suelen tener un capital asegurado más alto, llegando hasta 500.000 €. Hiscox y Telefónica lideran este segmento con precios que comienzan desde 579 € al año y cubren ataques masivos, recuperación de datos y gestión de crisis.
Comparar precios y coberturas es clave para encontrar el seguro ideal.
El perfil del asegurado en un seguro de ciberseguridad es un factor determinante en la fijación del precio de la póliza. Este perfil incluye varios elementos que las aseguradoras evalúan para determinar el nivel de riesgo y, por ende, el costo del seguro.
La aseguradora misma desempeña un papel significativo en la determinación del precio de un seguro de ciberseguridad. Factores como la reputación y experiencia de la aseguradora en el mercado de seguros de ciberseguridad pueden influir en sus precios.
Las coberturas incluidas en un seguro de ciberseguridad son fundamentales para determinar su precio. La amplitud y profundidad de la cobertura pueden variar significativamente entre las pólizas.
El hardware utilizado por una empresa puede tener un impacto significativo en el precio de un seguro de ciberseguridad.
El software que utiliza una empresa es otro factor determinante en el precio de un seguro de ciberseguridad. Primero, la actualidad y mantenimiento del software son cruciales.
Las medidas de seguridad implementadas por una empresa son esenciales para determinar el precio de un seguro de ciberseguridad. En primer lugar, la fortaleza y amplitud de las políticas de seguridad cibernética son factores críticos.
El mal uso de las tecnologías dentro de una organización puede tener un impacto significativo en el costo de un seguro de ciberseguridad. En primer lugar, el uso inadecuado de dispositivos y software por parte de los empleados puede aumentar el riesgo de incidentes de seguridad. Esto incluye prácticas como la descarga de software no autorizado, el uso de dispositivos personales para el trabajo sin las medidas de seguridad adecuadas (BYOD – Bring Your Own Device) y el acceso a sitios web no seguros. Tales comportamientos pueden crear vulnerabilidades significativas, lo que puede llevar a un aumento en las primas de seguro.
Otro aspecto relacionado es la falta de políticas de seguridad o su inadecuada aplicación. Si una empresa no establece políticas claras sobre el uso de tecnologías o no logra hacer cumplir estas políticas de manera efectiva, está expuesta a un mayor riesgo de ataques cibernéticos. La ausencia de controles adecuados sobre cómo los empleados usan la tecnología en el lugar de trabajo puede ser un factor que las aseguradoras consideren para aumentar las primas de seguro.
Además, la gestión ineficaz de las credenciales de acceso también juega un papel crucial. El mal manejo de las contraseñas, como el uso de contraseñas débiles o la misma contraseña para múltiples cuentas, aumenta la vulnerabilidad a los ataques cibernéticos. Las empresas que no implementan una gestión de credenciales robusta, incluyendo políticas de contraseñas fuertes y autenticación de múltiples factores, pueden enfrentar costos de seguro más altos debido al riesgo incrementado.
En resumen, el mal uso de las tecnologías por parte de una empresa puede aumentar significativamente su riesgo de seguridad cibernética y, por lo tanto, el costo de su seguro de ciberseguridad. Factores como el uso inadecuado de dispositivos y software, la falta de políticas de seguridad o su inadecuada aplicación, y la gestión ineficaz de credenciales de acceso son aspectos críticos que influyen en la evaluación del riesgo y en las primas de seguro. Las empresas deben ser conscientes de estos riesgos y tomar medidas para mitigarlos a fin de obtener condiciones más favorables en su seguro de ciberseguridad.
Capital Aseguradora 500.000€ ✅
Asistencia de Incidentes 24/7 ❌
Daños a Sistemas y Costes de Rectificación ✅
Robo de Identidad Digital ✅
Asesoramiento Jurídico ✅
Phishing ✅
Capital Aseguradora 500.000€ ✅
Asistencia de Incidentes 24/7 ✅
Daños a Sistemas y Costes de Rectificación ✅
Robo de Identidad Digital ✅
Asesoramiento Jurídico ✅
Phishing ✅
Capital Aseguradora 500.000€ ✅
Asistencia de Incidentes 24/7 ❌
Daños a Sistemas y Costes de Rectificación ✅
Robo de Identidad Digital ✅
Asesoramiento Jurídico ✅
Phishing ✅
Las mejores compañías aseguradoras de seguros de ciberseguridad en España destacan por sus coberturas completas y precios competitivos. A continuación, te presentamos las más valoradas:
Hiscox ofrece el seguro Hiscox CyberClear, que destaca por su cobertura integral frente a daños a sistemas, robo de identidad digital, phishing y más. Sus precios parten desde 79 € al año para autónomos, hasta 579 € al año para grandes empresas, con un capital asegurado de hasta 500.000 €.
Telefónica, con su producto Ciberseguridad Empresarial, brinda protección completa con asistencia de incidentes 24/7, rectificación de daños, asesoramiento jurídico y más. Sus precios son muy competitivos, desde 105 € al año para autónomos hasta 660 € al año para grandes empresas.
Mapfre ofrece el seguro CiberProtección Mapfre, especializado en proteger datos y sistemas informáticos contra ataques. Incluye coberturas como robo de identidad y phishing. Los precios comienzan desde 135 € al año para autónomos y 775 € al año para grandes empresas.
Estas compañías lideran el mercado gracias a su confiabilidad, precios accesibles y coberturas adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Contratar un seguro de ciberseguridad es fundamental en un mundo donde los ciberataques son cada vez más frecuentes. Este tipo de seguro protege a empresas y autónomos frente a pérdidas económicas y daños reputacionales derivados de incidentes como hackeos, robo de datos o phishing.
Además, garantiza acceso a asistencia jurídica especializada y servicios de recuperación de sistemas, lo que ayuda a minimizar el impacto de cualquier ataque. Para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, es una herramienta clave para cumplir con normativas de protección de datos y demostrar responsabilidad ante clientes y socios.
Por un coste accesible, que puede empezar desde 79 € al año, se obtiene tranquilidad y protección frente a amenazas crecientes en el entorno digital. Es una inversión imprescindible en la era de la digitalización.
Contrata el mejor seguro de ciberseguridad con Adity, el mejor comparador de seguros de ciberseguridad en España. Protege tu empresa frente a ciberataques, robo de datos y phishing con las mejores coberturas del mercado.
Llama al 951 550 185 y nuestros expertos te ofrecerán un presupuesto en directo, adaptado a tus necesidades. También puedes comparar todas las opciones y contratar online de forma rápida y sencilla. Trabajamos con las mejores aseguradoras para garantizarte la máxima protección al mejor precio.
En Adity, contamos con un equipo especializado que te ayudará a elegir el seguro que mejor se ajuste a tu negocio. Evita riesgos innecesarios y asegura tu tranquilidad digital. Contrata ahora con nosotros y descubre por qué somos la opción número uno en seguros de ciberseguridad.
El mejor seguro de ciberseguridad en España es el de Hiscox, gracias a sus amplias coberturas como asistencia en incidentes, protección frente a phishing, daños a sistemas, y robo de identidad digital. Además, incluye asesoramiento jurídico especializado, ideal para proteger a empresas de cualquier tamaño. Sus productos destacan por su flexibilidad y personalización, como el Hiscox CyberClear, disponible desde 129 € al año. Es la opción preferida por su equilibrio entre precio y protección integral.
Generalmente cubre los costos relacionados con la respuesta a incidentes de ciberseguridad, incluyendo la restauración de datos y la investigación forense. Además, los costos legales, las multas por incumplimiento de normativas, y la compensación por interrupción del negocio.
Los principales ciberriesgos existentes incluyen una variedad de amenazas digitales que afectan tanto a individuos como a organizaciones. Entre ellos, destaca el phishing, donde los atacantes engañan a los usuarios para que revelen información confidencial.
Un seguro de ciberseguridad no cubre generalmente la responsabilidad civil profesional, pérdida de beneficios, equipos electrónicos, ni la normativa de protección de datos.
Estos aspectos suelen ser abordados por pólizas empresariales, soluciones corporativas o proveedores específicos.
Además, los seguros de ciberseguridad no suelen incluir coberturas para administradores y directivos, canal de denuncias o asesoramiento legal sobre ciberataques.
Sí, merece la pena un seguro de ciberriesgos para empresa debido a su cobertura de responsabilidad civil por brechas de seguridad, protección contra extorsión cibernética, y apoyo en la transformación digital.
Este seguro ayuda a gestionar y mitigar riesgos asociados a brechas y ataques cibernéticos, protegiendo los activos digitales y la reputación de la empresa
El seguro de ciberseguridad más barato en 2025 es el de Telefónica, con precios desde 79 € al año para autónomos. Ofrece coberturas como protección frente a daños a sistemas, phishing, y asesoramiento jurídico. Es una opción ideal para quienes buscan protección esencial a un precio asequible. Empresas pequeñas también pueden optar por su versión ampliada desde 115 €, garantizando un buen nivel de seguridad y asistencia 24/7.
Entre los ciberataques más comunes a empresas destacan los ataques de ransomware, donde los datos son secuestrados hasta pagar un rescate. También son frecuentes el phishing, que busca robar información mediante correos fraudulentos, y los ataques DDoS, que colapsan sistemas para interrumpir operaciones. Otros incluyen el robo de identidad digital y infecciones por malware, ambos con alto impacto económico y reputacional. Contar con un seguro de ciberseguridad es crucial para mitigar estos riesgos.
Gracias por elegir la oferta de .
En breves se pondrá en contacto contigo un agente de seguros para proceder a la contratación de tu seguro lo antes posible.
Si lo deseas también puedes contactar tú mismo a la aseguradora que ha emitido esta oferta:
Teléfono:
Email:
Accede a tu área personal y encuentra las mejores ofertas.
¿No tienes cuenta? Registrarse