¿Cuáles son los medicamentos que cubre la seguridad social?

Seguros de Salud
26 de octubre de 2025

¿Cuáles son los medicamentos que cubre la Seguridad Social?

 

La Seguridad Social en España ofrece cobertura para una amplia gama de medicamentos, con el objetivo de garantizar el acceso a tratamientos necesarios para la salud de la población. Estos medicamentos están incluidos en un catálogo oficial que se actualiza periódicamente y cubre diversas áreas terapéuticas, desde medicamentos básicos como analgésicos y antibióticos, hasta tratamientos más específicos para enfermedades crónicas o complejas como la diabetes, la hipertensión, y el cáncer.

 

La inclusión de un medicamento en este catálogo depende de varios factores, incluyendo su eficacia, seguridad, y el coste-beneficio para el sistema sanitario. Este enfoque permite que los pacientes accedan a tratamientos de calidad a un coste reducido o, en algunos casos, de manera gratuita, dependiendo de su situación económica y del tipo de medicación que necesiten.

 

Grados de cobertura y copago

 

Aunque la Seguridad Social cubre una gran parte del coste de los medicamentos, la cuantía exacta de esta cobertura puede variar en función del medicamento y del perfil del paciente. En general, la cobertura se organiza en diferentes porcentajes, que van desde el 100% para medicamentos esenciales o de uso hospitalario, hasta el 60% o 50% para otros medicamentos incluidos en el catálogo oficial.

 

El copago, es decir, la cantidad que el paciente debe abonar, depende de su situación económica y laboral, siendo más reducido para jubilados, personas con discapacidad, y aquellos con rentas bajas. Además, existen ciertos grupos de medicamentos, como los destinados a tratamientos de enfermedades graves o crónicas, que pueden estar completamente exentos de copago para ciertos pacientes, garantizando así que nadie quede sin acceso al tratamiento por razones económicas.

 

Exclusiones y medicamentos no cubiertos

 

No todos los medicamentos disponibles en el mercado están cubiertos por la Seguridad Social. Algunos medicamentos de uso más generalizado o considerados no esenciales pueden no estar incluidos en el catálogo, lo que significa que los pacientes deben asumir su coste total. Entre estos, se encuentran algunos productos de venta libre como ciertos analgésicos, vitaminas, o suplementos dietéticos.

 

También es posible que medicamentos de nueva generación o de alto coste estén disponibles solo bajo condiciones especiales o tras la evaluación médica correspondiente, y en algunos casos, estos pueden requerir una justificación clínica adicional para ser cubiertos. Es importante que los pacientes consulten con su médico y verifiquen la lista de medicamentos cubiertos antes de iniciar un tratamiento, para evitar sorpresas en el coste final.

 

Cobertura de medicamentos por la Seguridad Social

 

Los medicamentos cubiertos por la Seguridad Social se incluyen en una lista oficial que es revisada y actualizada periódicamente por el Ministerio de Sanidad. Esta selección comprende fármacos necesarios para tratar enfermedades comunes y algunas menos frecuentes, siempre que su eficacia y necesidad estén respaldadas por evidencia científica.

 

El objetivo de esta cobertura es asegurar el acceso a tratamientos esenciales para la población, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad económica del sistema de salud público. De esta manera, los pacientes pueden recibir tratamientos fundamentales sin asumir costes excesivos, mientras se mantiene un equilibrio entre calidad asistencial y eficiencia financiera del servicio sanitario.

 

El sistema nacional de salud y la prestación farmacéutica

 

El Sistema Nacional de Salud en España se rige por el principio de universalidad, garantizando que todos los ciudadanos puedan acceder a los servicios sanitarios, incluida la prestación farmacéutica. Esto implica que una gran parte de los medicamentos necesarios para la población está financiada total o parcialmente por el sistema público, en función de la política económica de la seguridad social y de las decisiones específicas de cada comunidad autónoma.

 

Gracias a este modelo, los pacientes pueden recibir tratamientos esenciales con un coste reducido o nulo, asegurando tanto la equidad en el acceso a la salud como la sostenibilidad del sistema sanitario, y permitiendo que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente para cubrir las necesidades más prioritarias de la población.

 

Criterios para la cobertura de medicamentos

 

No todos los medicamentos disponibles en el mercado están cubiertos por la Seguridad Social. La inclusión de un fármaco en la lista de los cubiertos depende de criterios como su eficacia comprobada, necesidad clínica y coste-efectividad.

 

El Ministerio de Sanidad, junto con otras entidades del Sistema Nacional de Salud, realiza evaluaciones periódicas para determinar qué medicamentos cumplen estos requisitos y, en consecuencia, deben ser incluidos o excluidos de la cobertura pública. Este proceso garantiza que los recursos sanitarios se utilicen de manera eficiente, priorizando los tratamientos que ofrecen mayor beneficio terapéutico a la población.

 

Diferencias por comunidad autónoma

 

Aunque el Sistema Nacional de Salud establece directrices generales, cada comunidad autónoma posee autonomía para gestionar su presupuesto sanitario, lo que puede generar variaciones en la lista de medicamentos cubiertos y en el porcentaje de financiación.

 

Como resultado, un mismo medicamento puede estar más subvencionado en una comunidad autónoma que en otra, dependiendo de las decisiones locales sobre priorización de recursos y políticas de financiación farmacéutica. Esta flexibilidad permite adaptar la cobertura a las necesidades específicas de cada región, aunque puede generar diferencias en el acceso y coste final de los tratamientos para los ciudadanos.

 

Acceso a la prestación farmacéutica

 

Para poder acceder a los medicamentos cubiertos por la Seguridad Social, los pacientes deben disponer de una receta médica emitida por un profesional de salud del sistema público. Esta receta certifica que el medicamento prescrito es necesario para el tratamiento de la condición del paciente y que su uso está aprobado y regulado por el Sistema Nacional de Salud, garantizando así un acceso seguro y controlado a los fármacos incluidos en la cobertura pública.

 

Seguro de salud y medicamentos

 

Además de la cobertura del sistema público, quienes cuentan con un seguro de salud privado pueden tener acceso a una gama más amplia de medicamentos, aunque esto dependerá de las condiciones específicas de cada póliza. Sin embargo, es importante destacar que la base de la cobertura farmacéutica en España es proporcionada por el sistema público, garantizando el acceso a los medicamentos necesarios para la mayoría de las condiciones médicas comunes.

 

Cómo verificar si un medicamento está cubierto

 

Para determinar si un medicamento específico está cubierto por la seguridad social, hay varios recursos a los que podemos recurrir:

 

  • Consultar con el médico: La primera y más directa opción es preguntar a tu médico o especialista. Ellos están al tanto de las listas de medicamentos cubiertos por la seguridad social y pueden ofrecerte alternativas en caso de que el medicamento que necesitas no esté incluido.
  • Sitio web del Ministerio de Sanidad: El Ministerio de Sanidad mantiene una base de datos actualizada de todos los medicamentos cubiertos por el sistema nacional de salud. Aquí puedes buscar por nombre comercial o principio activo del medicamento.
  • Farmacias: Las farmacias también tienen acceso a la lista de medicamentos financiados por la seguridad social y pueden informarte sobre la cobertura de un medicamento específico.

 

¿Qué hacer si tu medicamento no está cubierto?

 

Si el medicamento que necesitas no está cubierto por la Seguridad Social, existen varias opciones a considerar:

 

  • Solicitar una revisión: En algunos casos, es posible solicitar una revisión para que un medicamento sea incluido en la lista de medicamentos cubiertos. Esto generalmente requiere el apoyo de tu médico, quien puede argumentar la necesidad clínica del medicamento.
  • Medicamentos de uso compasivo: Para medicamentos no autorizados o fuera de cobertura que son necesarios para tratar condiciones graves, el sistema de salud permite su uso bajo el programa de uso compasivo. Tu médico puede informarte más sobre esta opción.
  • Seguros de salud privados: Algunos seguros de salud privados ofrecen coberturas adicionales que incluyen medicamentos no financiados por la Seguridad Social. Es importante revisar las condiciones de tu póliza.
  • Programas de asistencia de los fabricantes: Algunos fabricantes de medicamentos ofrecen programas de asistencia para pacientes que no pueden acceder a sus medicamentos debido a restricciones económicas o de cobertura.

 

La importancia de la comunicación con tu médico

 

Mantener una comunicación abierta y honesta con tu médico resulta fundamental al tratar cuestiones relacionadas con la prescripción y acceso a medicamentos. Es importante expresar cualquier preocupación sobre la cobertura de fármacos y explorar posibles alternativas terapéuticas.

 

Los profesionales de salud pueden ofrecer orientación especializada sobre cómo acceder a tratamientos efectivos dentro de los límites del Sistema Nacional de Salud y también pueden conocer opciones adicionales o menos evidentes que se ajusten mejor a tus necesidades, garantizando así un tratamiento seguro, adecuado y económicamente accesible.

 

Conclusión

 

Los medicamentos cubiertos por la Seguridad Social constituyen una parte fundamental de la prestación farmacéutica del sistema nacional de salud, diseñada para garantizar el acceso a tratamientos esenciales para la salud de la población. Sin embargo, en aquellos casos donde un medicamento necesario no está incluido, existen vías y recursos disponibles para los pacientes.

 

Es esencial estar bien informado y trabajar en conjunto con los profesionales de la salud para encontrar las mejores soluciones dentro del marco de la cobertura de salud en España.

 

Recordemos que el objetivo último del sistema de salud es garantizar el bienestar y la salud de todos los ciudadanos, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades médicas de cada individuo dentro de un marco de sostenibilidad económica de la seguridad.

Consigue tu Seguro de Salud más Barato y con mejores coberturas de España, entre +30 Aseguradoras ¡y en solo 2 minutos!

Logo de Aseguradoras
Adity

Adity está valorado como uno de los mejores comparadores de Seguros de Salud en España

Álvaro García
Álvaro García
He podido rebajar el precio de mi seguro de salud un 50% con las mismas coberturas. Realmente cumple con lo que dicen
Isabel Ruíz
Isabel Ruíz
El agente de Adity me ofreció varios presupuestos de diferentes Aseguradoras y se dejó la piel para que encontrase un seguro de salud que me convenciera. ¡Chapó!
Jorge Pérez
Jorge Pérez
Muy buen trato, estoy muy contento y satisfecho con mi seguro. Servicio recomendado
Paula Badilla
Paula Badilla
He contratado un seguro muy barato y con un buen asesoramiento. Muy bien todo :)
Carolina Garcés
Carolina Garcés
Gracias Adity por ayudarme a conseguir mi seguro de salud. Sobre todo a Jaime, el agente que me atendió, fue muy agradable y atento.

Tabla de contenidos

Estamos SEGURÍSIMOS de que podemos bajarte hasta un 60% en el precio de tu Seguro de SALUD

Imagen de Francisco Ramírez
Francisco Ramírez

Experto en Derecho y Seguros. Titulado como Corredor de Seguros Nivel 1 con amplia experiencia en el sector asegurador. CEO en Adity Seguros, además de administrar otras 3 webs dedicadas a la divulgación en el sector asegurador.

¿Quieres tu seguro ya? ¡Te llamamos!

¿Quieres tu seguro ya? ¡Te llamamos!

¡Es gratis! y nos pondremos en contacto lo antes posible. SIN COMPROMISO

Hora de contacto
¡Bajamos el precio de tus seguro de salud o decesos SÍ o SÍ!

¡Bajamos el precio de tus seguro de salud o decesos SÍ o SÍ!

Hora de contacto
¡Damos de Baja tu Seguro Gratis!

¡Damos de Baja tu Seguro Gratis!

¡Es gratis! y nos pondremos en contacto lo antes posible. SIN COMPROMISO

Hora de contacto
¡Te encontramos la mejor hipoteca del mercado!

¡Te encontramos la mejor hipoteca del mercado!

Estudiamos tu caso gratis y te ayudamos a conseguir la mejor hipoteca entre más de 25 bancos

Oferta aceptada

Gracias por elegir la oferta de .

En breves se pondrá en contacto contigo un agente de seguros para proceder a la contratación de tu seguro lo antes posible.

Si lo deseas también puedes contactar tú mismo a la aseguradora que ha emitido esta oferta:

Teléfono:
Email:

Inicia sesión en Adity

Accede a tu área personal y encuentra las mejores ofertas.