¿Cuáles son las Mejores Aseguradoras de Salud de España?
A continuación, analizaremos las mejores aseguradoras de seguros de salud en España.
Adeslas
Adeslas es una de las aseguradoras de salud líderes en España. Ofrece una amplia gama de opciones de cobertura, desde planes básicos hasta planes premium con cobertura internacional. Adeslas destaca por su atención al cliente las 24 horas y la ausencia de periodos de carencia al cambiarse desde otra compañía. Además, sus planes incluyen servicios de bienestar y asistencia en viajes, lo que la convierte en una opción atractiva para muchos usuarios.
Asisa
Asisa se destaca por su amplia variedad de opciones de cobertura y una red asistencial que incluye numerosos hospitales y centros médicos propios. Ofrecen tanto planes básicos como premium, y su servicio de atención al cliente está disponible las 24 horas. Asisa es conocida por su enfoque en la personalización del seguro, ofreciendo asistencia psicológica y fisioterapia entre otras coberturas, lo que la convierte en una opción sólida para quienes buscan una atención médica integral y de calidad.
Sanitas
Sanitas es reconocida por su gran variedad de coberturas y por su extensa red de especialistas y centros de salud. Entre sus beneficios adicionales, se incluyen programas de bienestar, seguros dentales y videoconsultas médicas, lo que permite a los asegurados acceder a consultas desde cualquier lugar. Sanitas también ofrece opciones con cobertura internacional, ideales para quienes viajan con frecuencia.
Tipos de Seguros de Salud en España: Opciones de Adeslas, Asisa y Sanitas
Adeslas
Adeslas ofrece una variedad de seguros de salud adaptados a diferentes necesidades. Entre los más populares se encuentran:
- Adeslas Plena: Un seguro completo que cubre hospitalización, intervenciones quirúrgicas, especialistas, medios de diagnóstico, urgencias y servicios dentales.
- Adeslas Go: Ideal para quienes buscan una cobertura básica con acceso a medicina primaria y especialidades sin hospitalización.
- Adeslas Premier: Ofrece cobertura internacional, lo que es ideal para personas que viajan con frecuencia.
Asisa
Asisa también cuenta con una amplia gama de seguros de salud, incluyendo:
- Asisa Salud Completa: Cobertura total que incluye hospitalización, cirugía, consultas médicas, pruebas diagnósticas, y servicios de urgencia.
- Asisa Momento: Un seguro más básico que cubre consultas y pruebas diagnósticas sin incluir hospitalización.
- Asisa Internacional: Seguro con cobertura en el extranjero, perfecto para expatriados y viajeros frecuentes.
Sanitas
Sanitas se destaca por sus opciones flexibles y variadas, tales como:
- Sanitas Más Salud: Un plan integral que incluye hospitalización, cirugía, consultas, diagnósticos, y servicios de bienestar.
- Sanitas Básico: Ofrece cobertura para consultas y pruebas diagnósticas, ideal para quienes no necesitan hospitalización.
- Sanitas Premium: Incluye coberturas internacionales, acceso a especialistas y tratamientos avanzados, ideal para aquellos que buscan la máxima protección.
¿Cuáles son los precios de los Seguros de Salud?
Adeslas
Adeslas ofrece una variedad de seguros de salud baratos adaptados a diferentes necesidades. Los precios varían según la edad y el tipo de cobertura. Por ejemplo, Adeslas Plena tiene un precio desde 48 € al mes para personas de 0 a 24 años, ofreciendo coberturas completas y copagos reducidos.
Por otro lado, Adeslas Plena Plus está disponible desde 58 € al mes para el mismo rango de edad y no incluye copagos, lo que es ideal para quienes buscan mayor tranquilidad económica. Adeslas también ofrece Adeslas Plena Total, que incluye seguro dental y garantiza que la prima no aumentará durante tres años.
Asisa
Asisa también proporciona diversas opciones de seguros de salud. El seguro Asisa Activa comienza desde 41 € al mes, ofreciendo cobertura básica con copagos por servicio. Para aquellos que prefieren no tener copagos, Asisa Integral es una opción que comienza desde 55 € al mes, cubriendo hospitalización, cirugía, consultas, y más.
Asisa también tiene opciones específicas para diferentes edades y necesidades, ajustando las primas y coberturas en consecuencia.
Sanitas
Sanitas ofrece planes variados que se adaptan a distintas necesidades y presupuestos. Por ejemplo, Sanitas Básico tiene precios que comienzan desde 30 € al mes, cubriendo consultas y pruebas diagnósticas, pero sin hospitalización. Sanitas Más Salud ofrece cobertura más amplia, incluyendo hospitalización y cirugía, y su precio varía según las opciones de copago elegidas. Sanitas también ofrece planes premium con cobertura internacional y acceso a una red extensa de especialistas médicos y beneficios adicionales como programas de bienestar y descuentos en servicios de salud.
¿Cuáles son las mejores coberturas para un Seguro de Salud?
Coberturas Esenciales para un Seguro de Salud
Para elegir un buen seguro de salud en 2024, es importante considerar las siguientes coberturas esenciales:
Atención Primaria y Especialidades
Es fundamental que el seguro cubra consultas con médicos de atención primaria y especialistas. Esto incluye visitas a pediatras, ginecólogos, cardiólogos, dermatólogos, entre otros. La inclusión de un amplio cuadro médico es crucial para garantizar acceso a una variedad de profesionales de la salud.
Hospitalización y Cirugía
La cobertura de hospitalización es una de las más importantes, ya que asegura que el asegurado reciba atención adecuada en caso de necesitar internación. Esto debe incluir tanto hospitalizaciones de emergencia como planificadas, así como las cirugías necesarias.
Pruebas Diagnósticas y Tratamientos
Un buen seguro debe cubrir una amplia gama de pruebas diagnósticas, como análisis de sangre, resonancias magnéticas, tomografías y ultrasonidos. Además, debe incluir tratamientos como quimioterapia, radioterapia, rehabilitación y fisioterapia.
Cobertura Dental
La inclusión de cobertura dental es un valor añadido importante, abarcando desde limpiezas y tratamientos preventivos hasta procedimientos más complejos como extracciones y endodoncias.
Salud Mental
La cobertura de salud mental está ganando importancia, incluyendo consultas con psicólogos y psiquiatras. Algunas aseguradoras ofrecen cobertura sin copago para tratamientos psicológicos, lo cual es beneficioso para quienes requieren atención continua.
Cobertura Internacional
Para quienes viajan frecuentemente, es vital que el seguro ofrezca cobertura internacional, garantizando atención médica en el extranjero en caso de emergencias.
Telemedicina y Servicios Digitales
La inclusión de servicios de telemedicina y aplicaciones móviles que permiten videoconsultas y gestión de citas es una tendencia creciente, facilitando el acceso a la atención médica desde cualquier lugar.
Cobertura de Maternidad
Para familias en crecimiento, es esencial que el seguro incluya cobertura de maternidad, que abarque el seguimiento del embarazo, ecografías, parto y atención al recién nacido.
Medicina Preventiva
Programas de medicina preventiva, como chequeos anuales, vacunaciones y programas de control de enfermedades crónicas, son cruciales para mantener una buena salud a largo plazo.
¿En que fijarse a la hora de elegir una compañía de Seguros de Salud?
Cobertura y cuadro médico
A la hora de elegir una compañía de seguros de salud, uno de los primeros aspectos a considerar es la cobertura que ofrece. Es esencial que la póliza cubra las necesidades médicas que tienes o puedes prever a largo plazo. Asegúrate de que incluye servicios como medicina primaria, especialistas, pruebas diagnósticas, hospitalización, y tratamientos avanzados, si fuera necesario. También es importante verificar el cuadro médico de la aseguradora, es decir, la red de médicos y hospitales a los que podrás acceder. Asegúrate de que la compañía tiene centros cercanos y una amplia oferta de profesionales en las especialidades que más te interesan.
Costes y copagos
Otro aspecto crucial es el coste total de la póliza. Esto incluye no solo la prima mensual o anual, sino también los copagos, que son las cantidades que tendrás que abonar por cada visita o tratamiento. Algunos seguros tienen primas más económicas, pero imponen copagos elevados, lo que puede aumentar el coste total a largo plazo si usas frecuentemente el servicio. Evalúa si te conviene una póliza con copago bajo y prima más alta, o una sin copagos, dependiendo de tu frecuencia de uso del sistema sanitario.
Períodos de carencia y exclusiones
Finalmente, es importante revisar los períodos de carencia y las exclusiones de la póliza. El período de carencia es el tiempo que debe pasar desde que contratas el seguro hasta que puedes acceder a ciertos servicios, como cirugías o tratamientos complejos. Por otro lado, las exclusiones son servicios que no están cubiertos bajo ninguna circunstancia, como pueden ser ciertos tratamientos estéticos o enfermedades preexistentes. Revisar estos detalles te ayudará a evitar sorpresas y asegurarte de que la póliza cubre lo que realmente necesitas.