¿Qué es un seguro para naves industriales?
El seguro para naves industriales es una póliza esencial para cualquier empresa que utilice instalaciones como almacenes, fábricas, talleres o centros logísticos, ya que protege tanto la estructura del inmueble como la actividad económica que se desarrolla en su interior. En un entorno empresarial donde los riesgos operativos son elevados, disponer de una cobertura sólida permite minimizar el impacto de incidentes inesperados y garantizar la continuidad del negocio. En España, más del 28 % de los siniestros empresariales están relacionados con incendios, explosiones, daños eléctricos, inundaciones o robos, lo que convierte este tipo de seguro en una herramienta indispensable para preservar la estabilidad económica.
Una póliza industrial bien configurada protege elementos clave como la maquinaria, las mercancías, los equipos informáticos, las instalaciones eléctricas y todos los bienes vinculados a la operativa diaria. Además, incorpora responsabilidad civil, cubriendo daños a terceros derivados de incendios, escapes de agua, accidentes en la nave o fallos técnicos. La ventaja de este seguro es su alta capacidad de personalización: puede incluir coberturas específicas según el sector industrial, el tipo de actividad, el valor de los activos y el nivel de riesgo asociado. Desde pequeñas naves de almacenamiento hasta complejos industriales de grandes corporaciones, este tipo de póliza se adapta a cada empresa, equilibrando protección y coste.
¿Qué cubre un seguro para naves industriales?
Los riesgos que afectan a una nave industrial suelen ser de gran magnitud y, por tanto, requieren coberturas amplias. Entre los elementos más importantes se encuentran:
Daños materiales en la estructura
El seguro protege la nave frente a incendios, explosiones, daños por agua, fenómenos atmosféricos, actos vandálicos o impactos de vehículos. Según datos del sector, un incendio industrial puede generar pérdidas superiores a los 150.000 €, incluso en naves pequeñas. De ahí la importancia de contar con una cobertura sólida.
Maquinaria, instalaciones y equipos
Las naves industriales suelen albergar maquinaria costosa. El seguro cubre daños por averías, cortocircuitos, subidas de tensión o fallos eléctricos. En industrias manufactureras, una máquina parada puede suponer pérdidas de entre 3.000 y 10.000 € al día, por lo que esta cobertura es crucial.
Mercancías y productos almacenados
El valor total de mercancías en una nave puede superar fácilmente los 500.000 € en empresas de logística, distribución o alimentación. El seguro protege estos bienes ante robo, incendio, inundación y otros daños.
Robo y expoliación
Los robos en polígonos industriales han aumentado más de un 12 % en los últimos años, especialmente en zonas periféricas. Las pólizas suelen cubrir rotura de accesos, daños derivados del robo y reposición de bienes sustraídos.
Pérdida de beneficios
Si la nave queda inutilizable tras un siniestro, el seguro indemniza los beneficios que la empresa deja de obtener durante el tiempo de inactividad. Esta cobertura es fundamental para negocios que dependen del funcionamiento continuo de sus instalaciones.
Responsabilidad civil industrial
Las naves industriales deben responder ante daños ocasionados a terceros. Esta cobertura protege ante reclamaciones por incendios, explosiones, contaminación accidental o daños materiales derivado de la actividad.
Coberturas opcionales avanzadas
Dependiendo de la actividad, el seguro puede incluir:
Cobertura medioambiental, especialmente para industrias con riesgo de vertidos
Avería de equipos electrónicos, ideal para centros logísticos
Rotura de cristales y rótulos
Daños estéticos y reforma tras un siniestro
Defensa jurídica, para reclamaciones y asistencia legal
Tipos de seguros para naves industriales
Seguro Multirriesgo Industrial
Es el más contratado, ya que cubre tanto el continente (la nave) como el contenido (maquinaria, mercancías, equipos). Ofrece una protección integral y adaptable a todo tipo de actividades.
Seguro de Responsabilidad Civil para Naves
Protege ante daños materiales o personales causados a terceros, algo indispensable para actividades con riesgo eléctrico, químico o mecánico.
Seguro de Avería de Maquinaria
Ideal para fábricas y talleres, cubre reparaciones, sustituciones y daños internos derivados de fallos mecánicos o eléctricos.
Seguro de Pérdida de Beneficios
Permite compensar los ingresos perdidos cuando la actividad queda detenida por un siniestro.
¿Cuánto cuesta un seguro para naves industriales?
El precio depende del tamaño de la nave, el tipo de actividad y el valor de los bienes asegurados. Aun así, existen rangos aproximados:
Naves pequeñas o almacenes de baja actividad
Entre 400 y 900 € al año.
Incluye incendio, daños por agua, responsabilidad civil básica y robo limitado.
Naves medianas industriales
Entre 900 y 2.500 € al año.
Cobertura completa de maquinaria, mercancías y RC ampliada a terceros.
Naves grandes o actividades de riesgo
Entre 2.500 y 6.000 € al año, pudiendo superar los 10.000 € en sectores químicos, metalúrgicos o logísticos de gran volumen.
En actividades de alto riesgo, el seguro puede exigir medidas adicionales como sistemas contra incendios, CCTV o alarmas conectadas a central receptora.
Ventajas de contratar un seguro para naves industriales
Protección total frente a riesgos económicos graves
Una sola incidencia, como un incendio, una inundación o una avería crítica, puede generar pérdidas que comprometan la viabilidad de cualquier empresa. Las pólizas multirriesgo para naves industriales ofrecen una protección integral que cubre tanto los bienes materiales (estructura, instalaciones, maquinaria, mercancías) como el patrimonio empresarial, evitando costes que, en muchos casos, superan los cientos de miles de euros. Este tipo de seguro actúa como un escudo financiero que permite absorber el impacto de situaciones imprevistas sin poner en riesgo la estabilidad del negocio.
Continuidad del negocio garantizada
Las coberturas de pérdida de beneficios y avería de maquinaria garantizan que la empresa mantenga su liquidez incluso cuando la actividad productiva se detiene temporalmente. En sectores industriales donde una interrupción puede costar entre el 5 % y el 15 % de la facturación mensual, disponer de un respaldo económico que cubra gastos fijos, salarios y compromisos financieros es esencial. Este tipo de protección asegura que la empresa pueda reanudar la actividad sin sufrir un deterioro grave en su economía.
Mejora en la seguridad y prevención
Muchas aseguradoras incluyen programas de prevención, análisis de riesgos y auditorías gratuitas que permiten identificar puntos débiles en la nave industrial. La implementación de estas mejoras puede reducir la probabilidad de siniestro hasta en un 22 %, según estadísticas del sector. Al reforzar la seguridad estructural y operativa, la empresa no solo minimiza riesgos, sino que también puede obtener mejores primas y condiciones en futuras renovaciones.
Apoyo legal y jurídico
Las pólizas incorporan defensa jurídica, un elemento clave para resolver conflictos relacionados con accidentes industriales, reclamaciones de terceros, daños materiales o disputas contractuales. Este servicio evita costes adicionales y proporciona asesoramiento especializado, lo que resulta especialmente útil para pequeñas y medianas empresas que no disponen de departamento legal propio.
Flexibilidad para todo tipo de empresas
El seguro para naves industriales es adaptable tanto a autónomos con talleres pequeños como a grandes corporaciones con almacenes o instalaciones de producción. Las aseguradoras permiten personalizar coberturas según el nivel de riesgo, el tipo de actividad, el valor del contenido o el nivel de exposición. Esta flexibilidad garantiza que cada empresa pague únicamente por lo que realmente necesita, manteniendo un equilibrio óptimo entre protección y coste.
¿Qué empresas necesitan un seguro de naves industriales?
El seguro es imprescindible para:
Almacenes logísticos
Empresas de fabricación
Talleres mecánicos
Industria alimentaria
Centros de distribución
Empresas de transporte
Importadores y exportadores
Naves de alquiler a terceros
Conclusión: Una inversión estratégica para la seguridad empresarial
El seguro para naves industriales no debe entenderse como un gasto añadido, sino como una inversión estratégica para proteger la infraestructura, los activos y la continuidad productiva de cualquier empresa. Estas pólizas están diseñadas para cubrir desde daños estructurales provocados por incendios, explosiones, fenómenos meteorológicos o actos vandálicos, hasta riesgos internos como fallos eléctricos, averías o roturas de maquinaria. Al incluir protecciones clave como responsabilidad civil, contenido, mercancías, maquinaria fija o instalaciones técnicas, este seguro ofrece un escudo integral que evita pérdidas económicas significativas y reduce la exposición del negocio frente a imprevistos.
Además de salvaguardar el edificio y los bienes, muchas pólizas incorporan garantías avanzadas como la pérdida de beneficios, que compensa los ingresos que la empresa deja de generar durante el tiempo que la nave permanece inoperativa tras un siniestro. Esta cobertura es especialmente valiosa para industrias con procesos continuos, logística, almacenamiento o producción a gran escala, donde cada día de inactividad puede suponer pérdidas del 5 % al 15 % de la facturación mensual. Contar con un seguro completo permite que la actividad se recupere con rapidez, aporta estabilidad financiera y ofrece la tranquilidad necesaria para que la empresa pueda centrarse en crecer sin comprometer su seguridad operativa.











