¿Qué es la Tarifa Regulada de Luz (PVPC)?
La Tarifa Regulada PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) representa un método establecido por el Gobierno para calcular el precio de la luz para clientes del mercado eléctrico regulado. Este sistema destaca por su forma particular de calcular el coste de producción de la electricidad, diferenciándose así del mercado libre.
¿Qué es y en qué consiste la Tarifa Regulada de Luz?
La Tarifa Regulada de Luz, también conocida como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), es una tarifa eléctrica fijada por el Gobierno español para consumidores domésticos con una potencia contratada de hasta 10 kW. Esta tarifa se caracteriza por tener precios que varían cada hora en función del mercado mayorista de electricidad, reflejando así las fluctuaciones diarias de los precios de la energía.
El PVPC se actualiza cada hora, lo que permite a los consumidores ajustar su consumo a los momentos de menor coste. Además, incluye el Bono Social, un descuento en la factura para hogares en situación de vulnerabilidad.
¿Cuánto se puede ahorrar con la Tarifa Regulada de Luz?
La Tarifa Regulada de Luz, también conocida como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), ofrece la posibilidad de ahorrar significativamente en la factura de la luz, especialmente si se ajustan los hábitos de consumo a las horas de menor coste. Este ahorro puede ser de hasta un 25% en comparación con tarifas del mercado libre, dependiendo de cómo se gestione el consumo diario, ya que los precios varían cada hora según el mercado mayorista de electricidad.
Además, con la implementación de la nueva metodología de cálculo en 2024, que incluirá un mayor peso de los mercados de futuros para reducir la volatilidad, se espera que los consumidores puedan planificar mejor sus gastos energéticos
Componentes Principales de la Factura PVPC
- Precio de Producción de Electricidad: Este aspecto, reflejado en el término de consumo, es lo que distingue al mercado regulado del libre.
- Peajes de Acceso: Establecidos por el Gobierno, cubren el coste de transportar la energía desde las centrales hasta los hogares y el mantenimiento de la red eléctrica.
- Impuestos: Incluyen el Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE) y el IVA.
Características de la Tarifa PVPC
La PVPC es una tarifa de discriminación horaria y precio variable, donde el coste del kWh cambia cada hora del día, adaptándose a la volatilidad del mercado eléctrico, influenciado por la oferta y demanda y las variaciones de precios de materias primas como el gas natural o el petróleo.
Franjas Horarias en PVPC
- Horas Valle: Son las más económicas, desde la medianoche hasta las 8 de la mañana, además de todo el día durante fines de semana y festivos nacionales.
- Horas Punta: Son las más costosas, de lunes a viernes entre las 10.00 y las 14.00 y entre las 18.00 y las 22.00.
- Horas Llano: Tienen un coste intermedio, situándose en el resto de horas entre semana.
Potencia Contratada
Con la legislación actual, se permite elegir dos potencias distintas para optimizar el ahorro: una potencia más económica para las horas valle y otra, generalmente más alta, para las horas punta.
Cálculo y Aplicación de Precios en PVPC
El precio en la tarifa regulada varía cada hora según la demanda y oferta, siendo imposible prever el coste exacto de antemano. Estos precios son calculados y publicados diariamente por la Red Eléctrica de España (REE).
Contadores Inteligentes
Para los usuarios con contadores inteligentes, es posible medir el consumo exacto hora a hora, aplicando los precios comunicados por la REE de forma precisa.
Sin Contador Inteligente
En hogares sin contador inteligente, se aplica un perfil de consumo promedio establecido por la REE, dado que no es posible medir el consumo exacto por hora.
¿Quiénes Pueden Acceder al PVPC?
El PVPC está disponible para usuarios de baja tensión con potencia contratada igual o inferior a 10 kW. Desde enero de 2024, solo personas físicas o microempresas pueden optar por esta tarifa, ofrecida exclusivamente por comercializadoras de referencia autorizadas sin permanencia.
Ventajas del PVPC
Esta tarifa ofrece la posibilidad de adaptar el consumo a las franjas horarias más económicas, promoviendo un ahorro en la factura de luz. Sin embargo, requiere una gestión activa del consumo y una comprensión clara de las variaciones de precios.
Conclusión sobre la tarifa regulada de luz
La Tarifa Regulada PVPC es una opción interesante para pequeños consumidores que buscan adaptarse a las fluctuaciones del mercado eléctrico y optimizar su consumo energético. Sin embargo, es fundamental entender su funcionamiento y estar al tanto de las variaciones horarias para maximizar el ahorro.