Las 10 Ciudades Menos Seguras de España para Vivir

General
26 de agosto de 2025

Las 10 ciudades menos seguras de España para vivir

Vivir en una ciudad insegura puede traer consigo una serie de desventajas significativas que afectan la calidad de vida de sus habitantes. En primer lugar, la preocupación constante por la seguridad personal puede generar altos niveles de estrés y ansiedad. Las personas pueden sentirse inseguras al caminar por las calles, utilizar el transporte público. O incluso en sus propios hogares, lo que limita su libertad y calidad de vida.

Además, la inseguridad puede tener un impacto negativo en la salud mental y emocional de los residentes. Llevándolos a vivir en un estado constante de alerta y desconfianza, lo que puede afectar sus relaciones personales y su bienestar psicológico.

Otra desventaja importante es el impacto en la calidad de vida cotidiana. Las ciudades inseguras a menudo experimentan un aumento en la delincuencia. Lo que puede dar lugar a robos, vandalismo y otros actos criminales que afectan a la comunidad en general.

Menos seguridad puede afectar la economía. Las empresas podrían no querer invertir en la zona. Esto podría hacer que el valor de la propiedad disminuya. Las personas pueden evitar lugares o actividades recreativas por miedo a la inseguridad, limitando así las opciones de entretenimiento y disfrute en la ciudad.

En conjunto, vivir en una ciudad insegura puede generar un ambiente tenso y limitado que afecta la calidad de vida y el bienestar de sus residentes y hogares.

Tasas de Criminalidad en España

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior. La criminalidad varía significativamente entre las comunidades autónomas y ciudades de España. En 2022, las comunidades con las tasas más altas de criminalidad fueron las Illes Balears, Cataluña, y la Comunidad de Madrid. Mientras que Extremadura y el Principado de Asturias presentaron las menores tasas​​.

Ciudades con Mayor Número de Asesinatos

Los homicidios dolosos y asesinatos son indicadores críticos al evaluar la seguridad de una localidad. Sin embargo, es importante notar que los datos específicos por ciudades no se detallan directamente en los informes del INE para 2022. En estudios anteriores, ciudades como Madrid y Barcelona han registrado un número significativo de estos delitos​​.

Delitos y Violaciones por Localidad

El análisis de los delitos graves y menores en las distintas provincias españolas revela que Baleares, Gerona y Barcelona concentraron hasta septiembre de 2021 las tasas más elevadas de criminalidad del país. En particular, Cataluña destacó por el incremento en el número de violaciones y delitos sexuales, un fenómeno que ha generado una creciente preocupación social por su impacto directo en la seguridad ciudadana y en el bienestar emocional de las víctimas. Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de reforzar las políticas de prevención, la presencia policial y los programas de apoyo a las personas afectadas, con el objetivo de garantizar entornos más seguros y confiables para la población.

Ciudades Menos Seguras

Vamos a analizar cuáles son las ciudades más peligrosas de España. Según un reportaje de La Sexta, Barcelona se destacó como la ciudad con mayor tasa de criminalidad, mientras que Gijón fue considerada entre las más seguras. La capital catalana registró una tasa de delitos considerablemente más alta en comparación con otras ciudades españolas. Mientras que Gijón presentó la tasa de delincuencia más baja entre las grandes ciudades españolas​​.

Barcelona

Barcelona, conocida por su belleza arquitectónica, Sagrada Familia y vida cultural vibrante, enfrenta desafíos en términos de seguridad. Altos niveles de delitos violentos y robos con fuerza han llevado a que la ciudad catalana figure en esta lista.

Madrid

A pesar de ser la capital de España, Madrid no está exenta de problemas de seguridad. La densidad poblacional y la actividad turística contribuyen a un aumento de delitos contra la libertad, especialmente en áreas céntricas.

Valencia

Valencia, famosa por su arquitectura futurista y clima mediterráneo, experimenta tasas significativas de robos y hurtos. Esto ha afectado la percepción de seguridad de sus residentes.

Sevilla

Aunque Sevilla tiene un encanto único, la ciudad enfrenta desafíos relacionados con la seguridad. Los delitos contra la propiedad, como robos en viviendas y hurtos, son áreas de preocupación.

Málaga

A pesar de ser un popular destino turístico, Málaga se encuentra entre las ciudades menos seguras. Los informes indican un aumento en los delitos contra el patrimonio y robos, afectando la calidad de vida de sus habitantes.

Zaragoza

Zaragoza, en el norte de España, ha experimentado un incremento en los delitos relacionados con la propiedad. Aunque la ciudad cuenta con una rica historia, la seguridad en la vida diaria es un aspecto que requiere atención.

Bilbao

Aunque Bilbao ha experimentado una revitalización en las últimas décadas, los desafíos de seguridad persisten. Los delitos relacionados con el turismo y la delincuencia callejera son áreas de preocupación.

Alicante

Alicante, conocida por sus playas y clima templado, enfrenta desafíos en términos de seguridad. Los robos en viviendas y la delincuencia callejera han afectado la percepción en materia de seguridad de los residentes.

Palma de Mallorca

A pesar de ser un destino turístico de renombre, Palma de Mallorca se enfrenta a problemas de seguridad sociales y culturales. Especialmente en áreas con alta afluencia de visitantes. Los robos y hurtos son comunes en zonas turísticas.

Murcia

Murcia, ubicada en el sureste de España, cierra la lista de las ciudades menos seguras. La delincuencia organizada y los delitos violentos son áreas de preocupación, afectando la calidad de vida de sus residentes.

Es crucial destacar que, si bien estas ciudades enfrentan desafíos en términos de seguridad, cada una tiene sus propias fortalezas y atractivos únicos. Este análisis busca proporcionar información objetiva sobre la seguridad. Pero no debe descartarse la posibilidad de mejoras y esfuerzos por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y Unión Europea. Así como de la comunidad autónoma para abordar estos problemas.

Conclusión

En conclusión, al elegir dónde vivir en España resulta fundamental valorar no solo el atractivo cultural, histórico y paisajístico de cada ciudad, sino también su nivel de seguridad. Conocer cuáles son las ciudades más peligrosas y menos seguras del país permite tomar decisiones informadas que garanticen un entorno de vida más tranquilo y estable. La conciencia sobre los índices de criminalidad, la tipología de los delitos más frecuentes y la respuesta de las autoridades es clave para minimizar riesgos y mejorar la calidad de vida.

Conviene recordar que todos estos actos delictivos se encuentran tipificados en el Código Penal y en leyes orgánicas vigentes, lo que asegura un marco jurídico destinado a proteger a los ciudadanos y reforzar la seguridad en todo el territorio nacional.

Ahorra hasta un 70% en tu seguro con el único comparador que hace competir a las aseguradoras, por ti

Logo de Aseguradoras
Adity

Adity está valorado como uno de los mejores comparadores de seguros en España

Álvaro García
Álvaro García
He podido rebajar el precio de mi seguro de vida un 70%, realmente cumple con lo que dicen
Jorge Pérez
Jorge Pérez
Gracias Adity por ayudarme a conseguir un seguro mucho más barato que el anterior
Isabel Ruíz
Isabel Ruíz
Muy buen trato, estoy muy contenta y satisfecha con mi seguro. Servicio recomendado
Paula Badilla
Paula Badilla
He contratado un seguro muy barato con asesoramiento personalizado
Carolina Garcés
Carolina Garcés
Me he pasado de mi antigua compañía y ahora pago 200€ menos en mi seguro de vida

Tabla de contenidos

Estamos SEGURÍSIMOS de que podemos bajarte hasta un 70% en el precio de tu Seguro de SALUD, HOGAR, DECESOS O VIDA

Imagen de Francisco Ramírez
Francisco Ramírez

Experto en Derecho y Seguros. Titulado como Corredor de Seguros Nivel 1 con amplia experiencia en el sector asegurador. CEO en Adity Seguros, además de administrar otras 3 webs dedicadas a la divulgación en el sector asegurador.

¿Quieres tu seguro ya? ¡Te llamamos!

¿Quieres tu seguro ya? ¡Te llamamos!

¡Es gratis! y nos pondremos en contacto lo antes posible. SIN COMPROMISO

Hora de contacto
¡Bajamos el precio de tus seguro de salud o decesos SÍ o SÍ!

¡Bajamos el precio de tus seguro de salud o decesos SÍ o SÍ!

Hora de contacto
¡Damos de Baja tu Seguro Gratis!

¡Damos de Baja tu Seguro Gratis!

¡Es gratis! y nos pondremos en contacto lo antes posible. SIN COMPROMISO

Hora de contacto
¡Te encontramos la mejor hipoteca del mercado!

¡Te encontramos la mejor hipoteca del mercado!

Estudiamos tu caso gratis y te ayudamos a conseguir la mejor hipoteca entre más de 25 bancos

Oferta aceptada

Gracias por elegir la oferta de .

En breves se pondrá en contacto contigo un agente de seguros para proceder a la contratación de tu seguro lo antes posible.

Si lo deseas también puedes contactar tú mismo a la aseguradora que ha emitido esta oferta:

Teléfono:
Email:

Inicia sesión en Adity

Accede a tu área personal y encuentra las mejores ofertas.