¿Cuántas personas tienen seguro de Decesos en España?
El seguro de decesos es una de las coberturas más comunes y extendidas entre la población española, no solo por su función principal de cubrir los gastos del sepelio y servicios funerarios, sino también por ofrecer una amplia gama de servicios adicionales que proporcionan tranquilidad y seguridad a las familias. Conozcamos más sobre la prevalencia de este seguro en España y las diversas coberturas que ofrece más allá del entierro y funeral.
Cobertura integral más allá del fallecimiento
Una póliza de protección completa
Contrario a lo que comúnmente se piensa, un seguro de decesos ofrece una cobertura mucho más amplia que solo los gastos del sepelio. Este tipo de póliza está diseñado para personas de todas las edades y proporciona una variedad de servicios adicionales, como cobertura dental, gastos notariales, seguro de accidentes en caso de deceso y acceso a telemedicina las 24 horas del día. Gracias a estas coberturas extra, el seguro de decesos se convierte en una solución integral para las familias, brindando apoyo no solo en el momento del fallecimiento, sino también en diversas situaciones cotidianas que contribuyen al bienestar general.
Aceptación y presencia a nivel nacional
Al cierre de 2022, más de 22 millones de españoles tenían cubierto su sepelio a través de un seguro de decesos, lo que representa aproximadamente el 47% de la población, según datos de Estamos Seguros, iniciativa de divulgación de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA).
Esta amplia aceptación pone de manifiesto la importancia y el valor que los ciudadanos otorgan a este tipo de seguro, siendo especialmente popular en provincias como Cádiz, Ávila, Badajoz, Ciudad Real y Cáceres, donde la tasa de cobertura supera significativamente la media nacional.
¿Quiénes contratan un seguro de decesos?
Perfil del asegurado en España
La contratación de un seguro de decesos no está limitada a un grupo etario específico; de hecho, alrededor del 40% de la población entre 25 y 30 años también opta por esta protección, cubriendo así a diversas generaciones dentro de una misma familia. Los hogares con mayor tasa de contratación suelen ser aquellos compuestos por parejas sin hijos menores de edad y al menos un miembro mayor de 65 años, así como personas solas de 65 años o más. Este patrón resalta el carácter familiar y transgeneracional del seguro de decesos, destacando su relevancia en ofrecer tranquilidad y protección a lo largo de toda la vida.
Importancia de las coberturas adicionales
Las coberturas adicionales incluidas en las pólizas de decesos son un factor clave en su popularidad y aceptación. Estos servicios no solo ofrecen una protección financiera en caso de fallecimiento, sino que también brindan asistencia y soporte en situaciones de la vida cotidiana, como necesidades dentales, asesoramiento legal, y asistencia médica urgente a través de telemedicina. Estos beneficios adicionales refuerzan el valor de la póliza de decesos como una inversión en el bienestar y la seguridad de las familias españolas.
Perfil de personas que contratan un seguro de decesos
El seguro de decesos en España es mucho más que una simple cobertura para los gastos de sepelio. Con más de 22 millones de personas aseguradas, este tipo de póliza se ha consolidado como una solución integral que brinda tranquilidad y protección a una amplia franja de la población española.
El éxito del seguro de decesos radica no solo en la cobertura básica de sepelio, sino también en las numerosas coberturas adicionales que ofrecen apoyo en diferentes áreas, convirtiéndolo en una opción de protección familiar completa. Estas coberturas incluyen desde servicios legales y médicos hasta asistencia dental y telemedicina, lo que refuerza su valor como una inversión integral en el bienestar de la familia.
El seguro de decesos tiene una presencia notable en todo el territorio nacional, con especial aceptación en provincias como Cádiz, Ávila, Badajoz, Ciudad Real y Cáceres, donde la cobertura supera la media nacional. Esto subraya la importancia que los españoles otorgan a la seguridad y bienestar de sus seres queridos, haciendo del seguro de decesos una elección popular y valiosa para proteger a las familias en diferentes momentos de la vida.
Conclusión
El seguro de decesos es una opción ampliamente aceptada en España, con más de 22 millones de asegurados, lo que refleja su importancia más allá de cubrir los gastos del sepelio. Esta póliza ofrece una variedad de servicios adicionales como asistencia médica, dental y telemedicina, convirtiéndolo en una solución integral para la protección familiar.
Contratado por personas de todas las edades, incluso un 40% de los jóvenes entre 25 y 30 años, el seguro de decesos destaca por su carácter transgeneracional y la tranquilidad que ofrece a lo largo de la vida. Con especial aceptación en provincias como Cádiz, Ávila y Badajoz, se confirma que los españoles valoran altamente esta cobertura.
En definitiva, el seguro de decesos no solo cubre el fallecimiento, sino que también ofrece beneficios clave para el bienestar de las familias, consolidándose como una opción de protección integral.